Detención de biomoléculas en alimentos.
1.¿Por qué se forma almidón en las partes verdes de la hoja y no en las blancas?
Porque en las partes verdes de la hoja ese el lugar donde la planta capta la luz para hacer la fotosintesis y obtener almidón mientras que en las blancas no se obtiene nada al no ser el lugar donde se realiza la fotosintesis.
2.¿Por qué en la patata no hay clorofila, y en cambio contiene una gran cantidad de almidón?
La patata no realiza la fotosintesis por lo tanto no tiene clorofila,al ser la patata un tallo obtiene más almidón al conseguir los nutrientes que obtiene del suelo.
3.Pon ejemplos de alimentos que contengan grasas saturadas y grasas insaturadas. ¿Cuales son más beneficiosos? ¿Por qué?
Con grasas saturadas: La mantequilla, el queso, la leche entera, el helado...
Con grasas insaturadas: Aceite de oliva, pistachos, almendras...
Las grasas más beneficiosas son las grasas insaturadas
ayudan a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo porque además de ser cardiosaludables, pueden tener un efecto preventivo frente a enfemedades degenerativas y ciertos tipos de cáncer.
ayudan a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo porque además de ser cardiosaludables, pueden tener un efecto preventivo frente a enfemedades degenerativas y ciertos tipos de cáncer.
4.¿Qué proteína contiene la clara del huevo? Habla de lo que ocurre al hacer un huevo frito.
La albúmina, que al elevar la temperatura la clara del huevo "lugar donde se encuentra la albúmina" cambia de color a blanco.
5¿Qué le pasa a la leche si le echamos un poco de zumo de limón? ¿Y si le echamos vinagre?
Al echar leche o vinagre sencillamente a ocurrido una reacción química. El ácido cítrico que contiene el limón ha reaccionado con la caseína, que es una proteína que contiene la leche. La caseína es una sustancia que, en un medio ácido (limón), precipita al fondo; es por eso que en la parte superior quedará un líquido transparente y el resto se quedará en la parte de abajo.
1. Despues de calentar el tubo de ensayo con la muestra, ¿que contiene la muestra? ¿Que ha desaparecido?
En la muestra podemos observar que el trozo de carne esta un poco quemado aunque no tanto,el agua de la carne ha sido evaporizada, pero si hubiesemos seguido quemando la carne,hubiese salido mas.
2. La proporcion de materia organica en las semillas suele ser mucho mayor que en la planta madre ¿ cual crees que es la causa de ello?
Lo que sucede es que las semillas pasan mas tiempo en contacto con el suelo, por lo que,obtiene la metria organica mas rapido.
3.Analiza cuales pueden ser las causas de error responsables de no haber obtenido los mismos resultados todos los equipos trabajando con el mismo material.
Yo creo que lo que puede haber ocurrido es que no todas las muestras eran iguales,ya que habian cacahuetes, lechuga y carne y no todas se calentaban el mismo tiempo,puede ser que determinadas muestras han sido calentadas deferentes tiempos.
DIGESTION DEL ALMIDON POR LA PTIALINA SALIVAR
1. ¿Que tipo de biomolecula es una enzima?
Proteina que cataliza reacciones quimicas en los seres vivos, que sustancias que, sin consumirse en una reaccion, aumenta notablemente su velocidad.
2.¿Que caracteristicas tienen las enzimas?
Son proteinas que poseen un efecto catalizador al reducir la barrera energetica de ciertas reacciones quimicas.
Influyen solo en la velocidad de reaccion sin alterar el estado de equilibrio.
Actuan en pequeñas cantidades.
3. Observa el color resultante de todos los tubos tras la prueba de Lugol y de Benedict. Explica, usando un cuadro por que adoptan estas coloraciones.
PRUEBA DEL LUGOL
Ambar. No hay presencia de almidon.
Azul o casi negro. Hay una gran cantidad de maltosa.
PRUEBA DE BENEDICT
Azul. No hay presencia de maltosa.
Verdoso. Hay una pequeña cantidad de maltosa.
Amarillento. Hay una cantidad moderada de maltosa.
Anaranjado o rojizo. Hay una gran cantidad de maltosa.