Contaminación y PH del agua
2-Comenta y razona lo ocurrido en las muestras al añadir agua oxigenada.
Como en esta practica el parámetro se identifica por la cantidad de materia orgánica disuelta o dispersa en el agua, si la cantidad es alta habrá muchos descomponedores,bacterias.Como las bacterias consumen oxigeno,cuanto mas abunden, menor sera la concentracion de oxigeno disuelta en el agua.
3-
La demanda biológica de oxígeno(DBO)es la cantidad de oxigeno que necesitan las bacterias de una muestra de agua para descomponer la materia orgánica presente.Explica si en nuestras muestras la DBO era alta o baja.
Alta,porque las muestras al principio estaban llenas de bacterias,porque al comparar al principio y al final, las muestras estaban mejor a simple vista.
7-
¿Por que crees que has tenido que llenar los frascos del todo?¿Y evitar su exposición a la luz?
Explica si los resultados obtenidos habrían sido los mismos de no haber tomado precauciones.
Para que las distintas medidas de "depurar"el agua no sean tan pequeñas.
Los resultados habían sidos lo mismo,pero en algunos no se verían bien las bacterias que se van al fondo.
8-
¿Como afecta la temperatura a la determinada del pH?
Ha medida que la temperatura sube el PH disminuye.
coagulación y floculación
2-¿Como afecta el pH a la velocidad de sedimentación al utilizar como coagulante cloruro de hierro III?
Afectara que las bacterias se irán para abajo.
3-¿Que coagulante de los usados obtiene mejor rendimiento?¿Que coagulante deja mas claro el liquido sobrenadante?
El primero,1 gramo de sulfato de aluminio
4-¿Por que se desprende dióxido de carbono en el recipiente numero 5 al añadir el ácido clorhídrico?
Porque reacciona con el carbonato.