lunes, 13 de febrero de 2017

Huerto

El ultimo dia fue aun peor que todos trabajamos Mini y yo solo porque los demas estuvieron jugandio con papayas y nos toco plantar de nuevo y quitar las malas hierbas, Mario se llevo de nuestros huertos unas cuantas cosas para vender.

Huerto

El segundo dia fue el mas duro de todos porque tuvimos que bajar a primaria y a pulso bajar unos jarrones de piedra algunos vacios y otros llenos de tierra entre Mini,William y Yo los bajamos casi todos, y....¡Con el frio que hacia!Aunque fue un dia de risas la verdad

Huerto

El primer día tras volver de vacaciones fue bajar al huerto para quitar las malas hierbas y ver si había crecido algo.Tuvimos nueva incorporación a nuestro equipo se llama william, y va conmigo en el mismo huerto. Fue un dia duro la verdad porque llevábamos mucho tiempo sin ir.

martes, 7 de febrero de 2017

Estudiamos pipec 4




Diseccion ojo de vaca


1- Haz un dibujo esquematico del ojo indicando en el todas sus partes



2- Infórmate y busca las diferencias entre miopía, hipermetropía y astigmatismo
Miopía=Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina. 

Hipermetropía=Defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina.

Astigmatismo=Anomalía o defecto del ojo que consiste en una curvatura irregular de la córnea, lo que provoca que se vean algo deformadas las imágenes y poco claro el contorno de las cosas.




DISECCIÓN DE UN ENCÉFALO DE CORDERO.


 1- Busca información y escribe cual es la función de cada una de las tres partes del encéfalo.

Cerebro=Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro propiamente dicho, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

Cerebelo=Parte posterior del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se encarga de la coordinación muscular y otros movimientos no controlados por la voluntad. 
 
 bulbo raquídeo= es el más bajo de los tres segmentos del tronco encefalico, situándose entre el puente tronco encefalico o protuberancia anular, por arriba, y la medula espinal, por debajo. Presenta la forma de un cono truncado de vértice inferior, de tres centímetros de longitud aproximadamente. Sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. También se controlan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasocontristoras

2-¿Para que sirve el cráneo y las meninges?

cráneo=Conjunto de huesos que forman la parte superior de la cabeza y que encierran y protegen el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

meninges=Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central. Además de las estructuras óseas que lo protegen, el sistema nervioso central está rodeado por unas membranas denominadas meninges...

3-¿De que esta la sustancia gris y la blanca?
Sustancia gris=Formada por está compuesta por las somas y cuerpos neuronales, que no poseen mielina, y se la relaciona más con el procesamiento de la información.

Sustancia blanca=es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosasmielinizadas (cubiertas de mielina). Las fibras nerviosas contienen sobre todo muchos axones.

4-¿Que efecto produciria la destruccion de algunas fibras descendietes en la sustancia blanca?
  • Las enfermedades desmielinizantes, que son aquellas en donde la mielina es el principal objetivo. Hay dos grupos principales en estas enfermedades: las enfermedades adquiridas, como la esclerosis múltiple, y los trastornos neurodegenerativos hereditarios.
  • La falta de hierro durante el embarazo, lo cual afectaría el sistema nervioso del feto sobre todo si esa carencia ocurre durante la etapa crítica de formación de ese sistema, y durante los primeros años de vida pueden afectar profunda y de forma duradera el desarrollo cerebral del niño.
  • La inflexibilidad, el miedo y la ira frecuente e intensa pudieran ser factores que predisponen a deficiencias del sistema nervioso.




 GLANDULAS Y HORMONAS TRÓPINAS




1¿Cual es la diferencia entre una hormona trópica y no tropina?Pon tres ejemplos de cada una de ellas.

La hormonas trópicas son el mecanismo hormonal por el que las dos principales glándulas, hipotálamo e hipófisis anterior o adenohipófisis, estimulan la secreción de nuevas hormonas en los tejidos diana.

FSH (foliculo estimulante):provoca la serecion de estrogenos en los ovarios y la maduracion de espermatozoides en los testiculos. LHO (luteotrópica):estimula la secreción de progesterona en el cuerpo lúteo y testosterona en los testiculos.


Ejemplos:
Tropinas:hormona estimulante del tiroides  y la hormona adrenocorticotropa y  hormona del crecimiento.

NO TROPINAS: neurohipófisis, oxitocina y hormona antidiurética.



ORGANOS DE LOS SENTIDOS

1- Haz dibujos esquematicos en donde indiques todas las partes de:
Ojo






 

 OÍDO:

Resultado de imagen de OIDO



LENGUA:



Resultado de imagen de Lengua partes

FOSAS NASALES:
Resultado de imagen de fosas nasales




 
















PIEL:

Resultado de imagen de PIEL